HISTORIA DE LA RADIO EN ARBOLEDAS

Todo esto hasta el año 1997 cuando se dio la oportunidad a los municipios a través del ministerio de comunicaciones de tener una emisora organizada y debidamente legalizada es así como con la ayuda de la comunidad se consigue la licencia de funcionamiento y empieza una nueva etapa de cambio ya que se termina la era de AM y se pasa a la FM siendo uno de los grandes gestores de este cambio el Padre Carlos Saúl Jaimes un apasionado de la radio quien con su apoyo se logro darle la importancia que debe tener un medio de comunicación como el nuestro. Por eso desde 1997 se lanzo al aire la nueva imagen de la radio en Arboledas con Arboledas FM 105.2 que empezó a crear nuevas expectativas en la comunidad.

Algunos programas que se destacaron en el inicio de este proceso de radiodifusión sonora comunitaria en el municipio de Arboledas fueron: Inquietudes pastorales dirigido por el Padre Carlos Saúl Jaimes Atuesta, Alborada Criolla y Caravana del Folclor del Profesor Félix María Pabon Cárdenas, Mundo Infantil por Katherine Roa Pabon, Viernes Cultural del Profesor Alejandro Pabon, Románticas de la noche con el profesor Roberto Pabon, Rancho Alegre del profesor Humberto Vega, Personajes con Luis Ernesto Moncada y el profesor Zoilo Antonio Díaz quien dirigía también Contacto Romántico y en la actualidad por Juan Pablo Ardila quien en ese entonces realizaba un programa de humor llamado “totiao de la risa” en compañía del hoy sacerdote Daniel Becerra.
Nuestra emisora siempre ha estado en el corazón de los oyentes por eso también recordamos otro exitoso programa llamado “Bajando al Pueblo” dirigido por los hermanos Belisario y Antonio García de la vereda Guacamayas quienes con su particular estilo se convirtieron en el programa más escuchado de los domingos.
A todo esto se le suman programas que han estado en nuestra parrilla por más de 10 años como domingos alegres de Aníbal Contreras, La hora del oyente, Vallenatisimo, Por mis Veredas, con Luis Ernesto Moncada, Carrileras del domingo de Juan Pablo Ardila, Atardecer Vallenato y el Despertador por Gustavo Adolfo Moncada.

A la incansable labor en la dirección del Padre Carlos Saúl Jaimes Atuesta lo han sucedido otros sacerdotes como el Pbro. Reinaldo Alberto Pinto, Pbro. Ciro Alfonso Gelvez y en la actualidad el Pbro. José de los Ángeles Cárdenas.
Hoy en día vemos una radio fortalecida y con los avances de la tecnología moderna ya que a pesar de las dificultades tenemos una radio sistematizada gracias a los aportes de las comunidades y contamos con un gran grupo de personas en la parte directiva, de programación y de locutores lo que nos hace sentir orgullosos de formar parte de esta gran familia de la radio.
Agradecimiento primero a Dios, a la Parroquia Santísima Trinidad, Autoridades municipales y nuestros campesinos que son el soporte diario para poder estar todos los días al aire y que esperamos hacerlo hasta que el creador no lo permita a todos GRACIAS.
ESCRITO POR : Gustavo Adolfo Moncada Mendoza
* Para mas información visitar los siguientes enlaces
No hay comentarios:
Publicar un comentario